Ir al contenido principal

Nefesh, Ruaj, Neshamá



Cuando la Torá relata la Creación del hombre, en el libro del Génesis, nos dice:

… hizo al hombre, formó al hombre y lo creó. Génesis, 1:26, 2:7, 1:27
También en el libro del Profeta Isaías encontramos el siguiente versículo:
» Todo lo llamado en Mi Nombre por Mí, los creé, los formé, también los hice «. Isaías 43:7
¿Por qué la Torá emplea tres verbos cuando se refiere a la Creación del hombre ?
Hizo, se refiere al mundo de la Acción y al nivel del alma que se llama Néfesh y está relacionado con los instintos.
Formó, nos indica el mundo de la Formación y se refiere al nivel del alma que se designa con la palabra Rúaj y que abarca el aspecto emocional.
Creó, designa el mundo de la Creación y está conectado con el nivel del alma denominado Neshamá, el pensamiento.
Verbo
Mundo
Aspecto del Alma
Característica humana
Crear
Creación
Neshamá
Pensamiento
Formar
Formación
Rúaj
Emoción
Hacer
Acción
Néfesh
Instinto
diagrama 1
Estos tres niveles son tres aspectos básicos generales dentro de los cinco que abarcan la totalidad del alma.
Para entender cada uno de estos aspectos hay un ejemplo tradicional, el cual nos relata que el hombre es como un carruaje que se usaba antiguamente como medio de transporte.
En el ejemplo, la carroza simboliza el cuerpo del hombre que por sí solo no puede realizar ningún movimiento. Los caballos que tiran de la carroza son los instintos, el Néfesh, que mueven la carroza físicamente en las diferentes direcciones.
El cochero simboliza la emoción, el Rúaj, quien indica: parar, hacia la derecha o hacia la izquierda, más rápido, más lento, etc.
Pero, cuando el carruaje se encuentra ante la posibilidad de tomar diferentes caminos, ¿quién decide … ?
La carroza por sí sola no puede moverse; los caballos esperan la orden del cochero; y el cochero, ¿a quién obedece … ?
… al pasajero, a quién no vemos pero es el que hace que todo se mueva y gire en torno a su voluntad, ya que él fue quien «contrató» a la carroza con los caballos y al cochero para conducirlo hacia su «destino» .
La Neshamá, esencia interior del alma, está representada por el pasajero, y se reviste en el cuerpo a través de los instintos, emociones y pensamientos para llegar a su objetivo: la toma de conciencia de su naturaleza y su función en el mundo, para luego fusionarse concientemente con la Luz Infinita.
A dicho objetivo se puede arribar a través de dos caminos:
1) Con conciencia, cuando los tres aspectos del alma (pensamiento, emoción y acción) están en armonía con las leyes que rigen la Creación, o
2) Con sufrimiento, cuando los caballos, el cochero y el pasajero están en desacuerdo. De lo cual se deduce que si el hombre piensa de una forma y siente de otra, sus actos lo conducirán inevitablemente al sufrimiento.
Así como hay leyes que rigen los fenómenos físicos, como ser la ley de gravedad, etc., también hay leyes que rigen los planos instintivos, emocionales, mentales y espirituales. La verdadera libertad surge cuando el hombre obra en concomitancia con esas leyes y no simplemente de acuerdo a su sentir momentáneo, instintivo y/o emocional.
Por eso el judaísmo, a través de la Torá y las mitzvót, es un estudio y un entrenamiento constante en adaptar las características humanas a las leyes superiores que rigen todos los planos de la Creación. La Torá nos transmite las leyes objetivas que rigen la vida y la Creación, y las mitzvót nos proporcionan los elementos prácticos, que cuando son bien aplicados, nos ayudan a dirigir nuestros deseos hacia el bien de nuestros semejantes y el nuestro propio, transformándonos de esa manera en «socios activos del programa de la Creación».
Jaim Zukerwar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Quien es Albert Gozlan?

Maestro de Kabbalah, iniciado por otros Maestros de Kabbalah, Kabbalah auténtica y ortodoxa, judía. Su propósito es enseñar la Kabbalah a un gran número de gente judía que quiere hacer teshuva y también a gente simpatizante con el mundo judío que busca un camino en su vida. Las clases seimparten en la escuela, llamada Yehiel Foundation, y son invitados a gente que ya tiene un cierto nivel. Las clases son teóricas, y también prácticas. Se imparten no sólo conceptos de Kabbalah, sino también prácticas de meditaciones Kabbalisticas en donde es necesario familiarizarse con las letras hebreas. Los cursos tienen lugar generalmente cada semana, y están basados en la interpretación y comentarios de los libros principales de la Kabbalah: por supuesto el Zohar Ha Kadosh de Rabi Shimon Bar Yojai, los libros de Ramhal,  Rabi Moshe Hayim Luzzato y sus comentarios, los libros del Gaon de Vilna y sus comentari...

La biotecnología, el futuro en manos inciertas.

Desde el siglo pasado la biotecnología ocupado un lugar muy importante en nuestras vidas. Pasando por Alexander Fleming creador de la vacuna de la viruela y después continuado por Luis Pasteur. Hoy por hoy hay grandes farmacéuticas qué apuestan a la biotecnología para encontrar soluciones a problemas médicos de gran urgencia asi mismo la refertilizacion de suelos, contra- bioterrorismo, análisis del medio ambiental y otras índoles. Tras la llegada de la pandemia en el año 2020 muchas de estas empresas se dieron cuenta de la urgencia en la investigación de diferentes ramas no solo la médica qué lejos de ser uno de los puntos más fuertes de la biotecnología aun queda mucho por descubrir.  Jeff Besos fundador de Amazon invirtió la cantidad de 3000 millones de dólares para la creación de una compañía de biotecnología y la investigación para poder erradicar todas las enfermedades posibles.  Esto abre un debate entre médicos generales, especialistas y biotecnologos en las cuales uno...

LOS 612 COMPONENTES DEL AMOR SUPERIOR

http://bneibaruchmexico.blogspot.mx/ http://www.kabbalah.info/es/ La ley de amar a tu prójimo está basada en observar 612 mandamientos, corregir 612 deseos que se revelan en nuestra estructura espiritual. Al observarlos, alcanzamos la regla general: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Los 612 mandamientos son nuestros 612 deseos que persiguen la intención egoísta de complacerse a uno mismo. Ninguno de nosotros puede observar esos 612 mandamientos por su cuenta, sino sólo al conectarse con otros y al comenzar a examinar nuestras mutuas relaciones entre unos y otros. Esta es la única manera de revelar todos esos deseos. Ni una sola persona tiene la habilidad de observar un solo mandamiento. Es así porque un mandamiento surge del principio de ama a tu prójimo. La conexión egoísta entre nosotros es llamada una transgresión, y la conexión altruista es llamada un mandamiento. Es por esto que uno no comete crímenes ni observa mandamientos antes de comenzar a conectarse con otros. La p...